skip to Main Content
Políticas públicas con sentido transformador: experiencias y resultados recientes en Argentina

Políticas públicas con sentido transformador: experiencias y resultados recientes en Argentina

  • Fecha de publicación: 13/12/2024
  • Edición: 1ra edición
  • Formato: Electrónico. PDF
  • Compiladora: Amaya, Paula
    Autoras/es: Amaya, Paula / García Monticelli, Fernanda / Larivera, Cecilia / Houllé, Julia / Bauer, Tristán / García, Andrea / Perczyk, Jaime
  • ISBN: 978-631-90815-3-4
  • Páginas: 173 p.
  • Colección: Nro: 6 – Gobernar para el ejercicio de derechos
  • Serie: Gobernanza

Sinopsis

La región latinoamericana en general, y Argentina en particular presentan grandes desafíos en materia de gobierno.
Los valores relacionados con el buen vivir, la distribución de las riquezas, la igualdad de oportunidades, el ejercicio efectivo de derechos y el cuidado del ambiente implican necesariamente fortalecer capacidades de gobierno.

El desarrollo de políticas públicas integrales, en articulación entre sectores, desde perspectivas interdisciplinarias y por sobre todo participativas cobra relevancia en las agendas de transformación social.

Para ello, los ámbitos de construcción de conocimiento como las universidades públicas, las organizaciones sociales y la diversidad de personas y grupos que conforman los gobiernos, deben trabajar mancomunadamente.

El Programa de gobierno, políticas públicas y transformación social (PIGOPP) de la Universidad Nacional Arturo Jauretche (UNAJ) propone a través de la serie Gobernar reflexiones y estrategias para impulsar decisiones públicas que efectivamente logren mejorar las condiciones de vida de nuestra población.

Llevamos compilados 6 libros, con más de 50 artículos donde autores y autoras de destacadas trayectorias aportan al debate y aprendizaje.

Esta obra en particular, presenta buenas prácticas de gobierno. Las mismas fueron implementadas en el período 2019 / 2023 en el nivel nacional. El objetivo es socializar estrategias en la formulación, implementación y evaluación que han resultado efectivas, para aprender de manera colaborativa e incidir positivamente en diseños futuros de programas similares.

Gobiernos locales de la provincia de Buenos Aires: evolución, problemáticas y desafíos a 40 años de democracia

Gobiernos locales de la provincia de Buenos Aires: evolución, problemáticas y desafíos a 40 años de democracia

  • Fecha de publicación: 23/12/2024
  • Edición: 1ra edición
  • Formato: Electrónico. PDF
  • Compiladora: Amaya, Paula
    Autoras/es: Amaya, Paula / Aranda, Federico / Bernazza, Claudia / Bonicatto, María / Cao, Horacio / Cravacuore, Daniel / Hoya, Agustín / Rofman, Adriana / Schuttenberg, Mauricio
  • ISBN: 978-631-90815-7-2
  • Páginas: 225 p.
  • Colección: Obras colectivas sobre resultados / Avances de Investigación

Sinopsis

Este libro explora la situación actual de los gobiernos locales en Argentina, centrándose en las municipalidades de la provincia de Buenos Aires. A través de cuatro artículos, los autores y las autoras analizan temas como el reciente desarrollo histórico de los gobiernos locales, las relaciones intergubernamentales, la interacción con organizaciones sociales, y el vínculo entre gobiernos locales y universidades públicas. Los textos destacan los desafíos que enfrentan las municipalidades, como la desigualdad económica, la falta de recursos y la necesidad de fortalecer sus capacidades institucionales. La obra propone reflexiones y estrategias para mejorar los gobiernos locales y la calidad de vida de la población.

Nuevo libro de la UNAJ para poner en debate cuestiones que hacen a los niveles locales de gobierno

Gestión local y desarrollo

  • Fecha de publicación: 14/3/2023
  • Edición: 1ra edición
  • Formato: Electrónico. PDF
  • Compiladora: Paula Amaya
    Autoras y autores:
    Subirats, Joan; Blanco Fillola Ismael; Pérez, Romina; Tobio, Beatriz; Romano, Lucía; Miotta, Paulo; Batista, Ricardo; Grin, Eduardo José; Gisande, Emilia; Lucero, Sebastián; Pollera, Martín; Da Costa Fontao, María Lía; Rodrigo, María Patricia; Domingorena, Beatriz; Greicon Macedo Lima, Allan
  • ISBN: 978-987-3679-79-7
  • Páginas: 299 p.
  • Colección: Gobernanza

Resumen:

El Programa de gobierno, políticas públicas y transformación social de la Universidad Nacional Arturo Jauretche (UNAJ) presenta esta colección de treinta y dos artículos distribuidos en 6 volúmenes desarrollando una serie de reflexiones y estrategias en clave de expansión y fortalecimiento de los derechos humanos. Estos trabajos abordan además la relevancia que presenta el propósito de potenciar las capacidades y la eficacia del Estado en sus tres niveles institucionales: nacional, provincial y local, y en sus instancias ejecutiva, legislativa y administrativa. El objetivo de la obra es aportar a los procesos de reflexión, formulación, implementación y evaluación de políticas públicas que contribuyan a la mejora de la calidad de vida de la población.

Políticas públicas sectoriales. Educación, salud, género, tecnología

Políticas públicas sectoriales. Educación, salud, género, tecnología

  • Fecha de publicación: 30/8/2022
  • Edición: 1ra edición
  • Formato: Electrónico. PDF
  • Compiladora: Paula Amaya
    Autoras y autores: Claudia Bracchi, Ingrid Sverdlick, Adriana Mabel Ferrari, Daniel Alberto Symcha, Beatriz Horrac, María Teresa Poccioni, Viviana Ceresani, Nila Chávez, Macarena Kunkel Fioramonti, Miguel Binstock, Rubén Geneyro, Gustavo de la Arena
  • ISBN: 978-987-3679-64-3
  • Páginas: 198 p.
  • Colección: Nro 4. Gobernar para el ejercicio de derechos
  • Serie: Gobernanza

Resumen:

El Programa de gobierno, políticas públicas y transformación social de la Universidad Nacional Arturo Jauretche (UNAJ) presenta esta colección de treinta y dos artículos distribuidos en 6 volúmenes desarrollando una serie de reflexiones y estrategias en clave de expansión y fortalecimiento de los derechos humanos. Estos trabajos abordan además la relevancia que presenta el propósito de potenciar las capacidades y la eficacia del Estado en sus tres niveles institucionales: nacional, provincial y local, y en sus instancias ejecutiva, legislativa y administrativa. El objetivo de la obra es aportar a los procesos de reflexión, formulación, implementación y evaluación de políticas públicas que contribuyan a la mejora de la calidad de vida de la población.

Estado y política en la provincia de Buenos Aires: decisiones prioritarias

Estado y política en la provincia de Buenos Aires: decisiones prioritarias

  • Fecha de publicación: 15/6/2021
  • Edición: 1ra edición
  • Formato: Electrónico. PDF
  • Compiladora: Paula Amaya
    Autoras y autores: Claudia Bernazza, Claudia Bracchi, Arnaldo Medina, Daniela Álvarez, Cristina Fioramonti, Homero Bibiloni, Laura Pagani, Diego Santana, Homero Bibiloni, Beatriz Domingorena
  • ISBN: 978-987-3679-53-7
  • Páginas: 247 p.
  • Colección: Desafíos y estrategias 2020. Gobernar para el ejercicio de derechos

Resumen:

El Programa de gobierno, políticas públicas y transformación social de la Universidad Nacional Arturo Jauretche (UNAJ) presenta esta colección de treinta y dos artículos distribuidos en 6 volúmenes desarrollando una serie de reflexiones y estrategias en clave de expansión y fortalecimiento de los derechos humanos. Estos trabajos abordan además la relevancia que presenta el propósito de potenciar las capacidades y la eficacia del Estado en sus tres niveles institucionales: nacional, provincial y local, y en sus instancias ejecutiva, legislativa y administrativa. El objetivo de la obra es aportar a los procesos de reflexión, formulación, implementación y evaluación de políticas públicas que contribuyan a la mejora de la calidad de vida de la población.

Proyecto UNAJ Investiga 2017: “Capacidades de los gobiernos locales en el conurbano bonaerense”

Proyecto UNAJ Investiga 2017: “Capacidades de los gobiernos locales en el conurbano bonaerense”

  • Fecha de publicación: mayo de 2021
  • Directora: Amaya, Paula Nazarena
  • Co-Directora: Bernazza, Claudia
  • Investigadores: Fioramonti, Cristina; Perez, Andrea Romina; Da Costa Fontao, Maria Lia; Bonicatto, Maria; Rodrigo, Maria Patricia; Blanco, Ismael; Kunkel Fioramonti, Macarena: Grin, Eduardo Jose; Cao, Horacio Antonio; Cantero, Stella Mary; Oliveira Medina, Luz Anahi; Santo, Maria Adela; Santana, Diego Martin; Martinez, Nestor Andres: Massucci, Ivan Antonio; Aranda, Federico.
  • Páginas: 36 p.

Resumen:

Las municipalidades son en Argentina el nivel de gobierno que mayor esfuerzo requiere en relación al fortalecimiento de sus capacidades de gobierno y de gestión. Su heterogeneidad, la creciente complejidad de los problemas social que las ciudades presentan, los cambios en sus competencias, la escasa asignación de recursos, los desafíos de la gestión pública respecto del diseño de estructuras, las políticas de empleo, la inclusión de las nuevas tecnologías y la participación ciudadana entre otras cuestiones hacen de las municipalidades instituciones desafiantes, tanto en el plano de la teoría como de la praxis.

Este proyecto de investigación fue conformado por un equipo de docentes provenientes de diversas disciplinas y especializaciones, donde confluyen experiencias de gestión, investigaciones nacionales reconocidas en la temática y referentes internacionales destacados en relación a la gestión de las ciudades y la gobernanza local.

El objetivo del proyecto fue conocer el estado de situación de los gobiernos locales situados en el conurbano bonaerense respecto de las capacidades institucionales presentes, orientando este conocimiento a la construcción de un análisis comparativo, que permita aportar al debate respecto de los principales desafíos actuales en los niveles locales de gobierno. Para alcanzar este objetivo nos propusimos caracterizar el estado de situación de las municipalidades del conurbano respecto de la capacidad institucional, identificar los avances realizados y problemas priorizados en términos de gestión, establecer los ejes estratégicos y proponer una reflexión respecto de las condiciones de viabilidad para fortalecer la capacidad institucional de los municipios.

Las políticas públicas: formulación, implementación y evaluación

Las políticas públicas: formulación, implementación y evaluación

  • Fecha de publicación: Julio de 2020
  • Coordinadora: Paula Amaya
    Coautores: Maximiliano Rey, Horacio Cao, Arturo Laguado Duca , Aníbal Jorge Sotelo, Paula Amaya y Natalia Aquilino
  • ISBN: 978-987-3679-46-9
  • Páginas: 141 p.
  • Colección: Nro 2. Desafíos y estrategias 2020. Gobernar para el ejercicio de derechos
  • Instituto de Ciencias Sociales y Administración

Sinopsis:

Este es el 2do. libro, que forma parte de la colección “Desafíos y estrategias 2020. Gobernar para el ejercicio de derechos”, de la serie “Gobernar”.
El Programa de Gobierno, políticas públicas y transformación social de la UNAJ ha convocado a expertos y expertas, investigadores e investigadoras de reconocida trayectoria nacional e internacional, para la compilación del libro en forma colectiva. Esta colección de treinta y dos artículos distribuidos en 6 volúmenes desarrollando una serie de reflexiones y estrategias en clave de expansión y fortalecimiento de los derechos humanos.
El objetivo de la obra es aportar a los procesos de reflexión, formulación, implementación y evaluación de políticas públicas que contribuyan a la mejora de la calidad de vida de la población.

El Estado, la política y los diseños institucionales

El Estado, la política y los diseños institucionales

  • Fecha de publicación: Octubre de 2019
  • Edición: 1ra edición
  • Formato: Electrónico. Centro de descargas. Biblioteca UNAJ
  • Coordinadora: Paula Amaya
    Autores: Paula Amaya Carlos Ciappina, Gustavo Badía, Mauricio Schuttenberg, Daniel Novak, Juan Manuel Telechea, Horacio Cao, Maximiliano Rey, Ángel Vaca, Cristina Fioramonti, Federico Aranda, Paula Amaya
  • ISBN: 978-987-3679-41-4
  • Páginas: 234 p.
  • Colección: Desafíos y estrategias 2020. Gobernar para el ejercicio de derechos
  • Instituto de Ciencias Sociales y Administración

Sinopsis:

Este es el 1er. libro, que forma parte de la colección “Desafíos y estrategias 2020. Gobernar para el ejercicio de derechos”, de la serie “Gobernar”.
El Programa de Gobierno, políticas públicas y transformación social de la UNAJ ha convocado a expertos y expertas, investigadores e investigadoras de reconocida trayectoria nacional e internacional, para la compilación del libro en forma colectiva. Esta colección de treinta y dos artículos distribuidos en 6 volúmenes desarrollando una serie de reflexiones y estrategias en clave de expansión y fortalecimiento de los derechos humanos.
El objetivo de la obra es aportar a los procesos de reflexión, formulación, implementación y evaluación de políticas públicas que contribuyan a la mejora de la calidad de vida de la población.

Compartir
Back To Top